La productividad y el positivismo como toxinas mentales
En la actualidad se busca desnormalizar y derribar creencias como la cultura de la productividad y el positivismo tóxico que no son sanas.
En la actualidad se busca desnormalizar y derribar creencias como la cultura de la productividad y el positivismo tóxico que no son sanas.
Después de todo el caos que trajo consigo el 2020, un año complicado para diversos sectores, hubo cosas buenas que destacaron y evitaron que muchxs cayeran en la locura.
Las fiestas navideñas y de fin de año tienen códigos y tradiciones que por generaciones se han heredado pero, ¿qué tanto se han ido modificando con la inevitable llegada de la modernidad?
Durante la cuarentena empezó a viralizarse Onlyfans. Una plataforma que es conocida por ofrecer principalmente contenido erótico por quienes buscan un ingreso tras la fuerte crisis económica que está dejando la pandemia.
Según el reporte Culture Next de Spotify gracias a la generación Z y los millenials, este 2020 pudimos ver aceleradas muchas tendencias que se han venido marcando desde algunos años en música y podcasts.
La adaptación que ha tenido la marihuana en productos comestibles, la moda e incluso la cultura pop son parte de el papel que juega el cannabis en la sociedad actual.
un influencer es una persona con cierto conocimiento sobre un tema o temas en específico y que tiene presencia y alcance en redes sociales, blogs, o revistas de tendencias, lo cual los puede convertir en “embajadorxs” de marcas o productos para promocionarlos.
Poco a poco se van adaptando nuevos términos, slangs y anglicismos al lenguaje generación tras generación, sobre todo gracias a la influencia de la era digital…..
Por muchas generaciones la terapia psicológica ha estado rodeada de estigmas y prejuicios que han llevado a la salud mental a ser un tema del que no todxs somos conscientes…..
Cuando perdemos a un ser amado vivimos un proceso que trae consigo distintas emociones y altibajos….